![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8xY2_sOHFm3PY0-ZjUap3Yaqj4W-4RK07c5SQd5nE2Weh0ssi5gAgn5BLzy_71efO0Xq7niOmoZvwEPN8RwhOG0fLXT65KF0E9TDx6RNjPh4p47yJyxx0cdZKKULPSh0KwFvPrzJxhEI/s400/republica-del-rif.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3vz1vPi10fGlJxjsx2lJmv9uq9VGYxb_dWZv8jnAxXVeeMcdCVa8m_fLoewXheNsUydog1xNhlpeAYr0jruQZBrv5C_qxta5gAD89atYeGs8Pv9d6gI-aKON1FyvL4L5-rdkN9JCzYCY/s400/abdelkrim.jpg)
En 1921, después de la victoria sobre las tropas coloniales españolas, fue fundada la República del Rif. El presidente, Abdelkrim, comenzó la ardua labor de modernización de su país. En Axdir, la capital, se abrió un hospital, que pronto contó con dos médicos: uno venido de Fez, especializado en medicina general, y un curandero nacido en Tánger. Una idea para la ministra de Sanidad: los curanderos y chamanes ahorrarían miles de millones de euros...