![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIDis36btmrEqODdrNbiCxvnk5Wb9ot9H531nVcgh03VU1hUfXPcWdOMbtZGgghT6YrZvybir_ggbvpqhyphenhyphenOChLSBOAChwy8SY_FCvW_aK9w4Da5caLlRe5MZdLLTR6Vjzc8bMjTotfj5c/s320/hacia-la-tierra-prometida.jpg)
El Estado autonómico, un éxito
El modelo autonómico español ha sido un éxito. Ha permitido devolver a las Comunidades que aprobaron estatutos en el pasado, un moderno autogobierno como el que nunca tuvieron. El autogobierno ha sido, además, el marco adecuado de encuentro entre las opciones políticas de esas Comunidades y la única manera de gobernar su pluralidad interna. El sistema autonómico ha acercado el gobierno a los administrados y la gestión de los grandesservicios públicos (educación, sanidad, etc.) a los ciudadanos. Ha aproximado y nivelado la renta y la calidad de vida entre los ciudadanos españoles, estableciendo una notable aproximación entre los territorios. Ha sido la España autonómica la que ha construido las grandes infraestructuras que vertebran y unen a los pueblos y a las ciudades españolas. Ha sido la España autonómica la que ha consolidado los pilares de un Estado del Bienestar en el que los derechos básicos ciudadanos a la educación universal, a la sanidad gratuita, a pensiones dignas, a los servicios sociales, al derecho a la autonomía personal, sean iguales para todos los españoles. Es la España autonómica la que ha configurado un hábitat de derechos ciudadanos iguales en el desarrollo de nuestra Constitución.