![]() |
Ya mismo será legal asaltar el Congreso |
En la sentencia se señala que, "cuando los cauces de expresión y acceso al espacio público se encuentran controlados por medios de comunicación privados, cuando sectores de la sociedad tienen una gran dificultad para hacerse oír o para intervenir en el debate político y social, resulta obligado admitir cierto exceso en el ejercicio de las libertades de expresión o manifestación si se quiere dotar de un mínimo de eficacia a la protesta y a la crítica". ¡Qué jueces! ¿Es que no existen bitácoras en internet para criticar el gobierno? ¡Que no estamos en Cuba! "La finalidad era divulgar mensajes de protesta en relación a las decisiones legislativas." Eso escribe Ramón Sáez Valcárcel, ponente de la sentencia. Claro que este individuo fue vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta de IU y entre sus trastadas se cuentan excarcelar al terrorista Bolinaga y afirmar que "la intervención en el debate público" de un juez "no sólo es legítima sino también conveniente". Pasquau tiene un modelo que imitar.
En fin, otro escalón hacia el tipo de democracia que defiende Juan Carlos Monedero, no una democracia basada en las urnas sino en las manifestaciones callejeras, no la democracia del voto secreto sino del brazo alzado. ¿Qué será lo próximo? ¿Justificarán los jueces que 350 anarcocomunistas irrumpan en el Congreso por la fuerza y voten una nueva Constitución? ¿Será legal también?
Este país da grima.